
EMerge, con una robot como oradora, llenará Miami de innovación
En América Latina la cifra prevista es de US$ 46,000 millones (US$ 46 billions) y supone un crecimiento de más de 50% entre el 2017 y 2019, agrega González.
En América Latina la cifra prevista es de US$ 46,000 millones (US$ 46 billions) y supone un crecimiento de más de 50% entre el 2017 y 2019, agrega González.
Teresa Morales, directora general de Softland Capital Humano y expositora del MBA de Esan, brinda algunas recomendaciones.
Para Canvas, antes se veía la virtualidad como una educación menos fuerte, pero ahora - con el uso de tecnología - se ve que la fuente de conocimiento no solo la tiene el profesor.
La tecnología digital permite hacer operaciones que actualmente se realizan en efectivo, y así incorporar a más personas al sistema financiero, concluyó un informe del organismo.
El último resabio del comercio del siglo XIX está a punto de caer. A.P. Moeller-Maersk A/S y otras líneas de transporte en contenedores se han asociado a compañías de tecnología para actualizar la red logística más compleja del mundo.
Facebook se propone contratar a un gerente para crear “una organización de desarrollo de SoC/ASIC, microprogramas y conductores”, según un anuncio de empleo publicado en el sitio web corporativo, lo cual indica que el plan se halla aún en sus etapas iniciales.
“Queremos tener control de todo el proceso desde la identificación, química, hasta el marketing, pasando por el desarrollo clínico y preclínico”, dijo Ken Mulvany, cofundador y presidente de Benevolent AI.
FOTOS | Solo el 4.3% de los peruanos confía mucho en la información que se difunde en Facebook. El 53% confía poco y el 37.1% desconfía de ella. Las marcas deben reformular las estrategias para construir y proteger su credibilidad.
Los colaboradores están en la mira de los cibercriminales que intentan hacerles morder el anzuelo para penetrar redes corporativas. El uso de tecnología arcaica y la excesiva conexión también incrementan la probabilidad de sufrir ataques.
"Vamos a inspeccionar esta empresa (Facebook) antes del final del 2018", declaró Alexander Jarov, quien dirige el Roskomnadzor, el regulador ruso de las telecomunicaciones.
El regulador ruso ya bloqueó 18 subredes de Google y Amazon que Telegram utilizó para evitar restricciones. Como resultado, se bloquearon más de 15 millones de direcciones IP, lo que hace que algunos recursos de internet de terceros no estén disponibles en Rusia.
Sobre el uso de la tecnología de reconocimiento facial, explica que "como parte de la actualización de la política de privacidad de Facebook, se dará la opción de activar esta función a todas las personas en la UE y Canadá".
Mitsubishi UFJ Financial Group, el banco más grande de Japón, ha firmado un acuerdo con un banco regional para probar cajeros automáticos montados sobre vehículos.
El sector de la robótica crece en el mundo a un ritmo exponencial del 20% anual en el mundo, según las cifras facilitadas por los organizadores de la tercera edición de una feria que expone humanoides con todo tipo de dotes sociales.
En una prueba realizada el otoño boreal pasado, el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth equipó una de sus puertas con un nuevo tipo de "vidrio inteligente" que puede ajustar la exposición a la luz solar. Aquí más detalles.
Con la función Verificación de Identidad en Tiempo Real, desarrollada por Microsoft, los socios conductores que usan el app de Uber tendrán que tomarse una selfie para proteger sus cuentas de fraudes y evitar el robo de identidad.
Apple acordó el mes pasado la adquisición de Texture, que permite a los usuarios suscribirse a más de 200 revistas por US$ 9.99 al mes. ¿Que planes tiene luego de esta compra?
La recopilación de datos se lleva a cabo cuando un internauta pulsa el botón de 'me gusta' o de 'compartir' en la red o al emplear su cuenta en la red social para darse de alta en un portal o en una aplicación.
A diferencia de los compradores de vehículos en Estados Unidos y Europa, los consumidores japoneses son reacios a pagar por ese tipo de funciones.
En un intento por bajar costos y acelerar los tiempos de construcción, Hyundai Heavy Industries y Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering están automatizando la construcción de secciones fundamentales de sus portacontenedores gigantes.
El 2017, las TIC han sido la industria más atacada por los ciberdelincuentes. Errores humanos son responsables por dos tercios de los registros comprometidos.
Estados Unidos mantiene el primer lugar pero luego aparece un país asiático, ¿qué países integran la lista completa?
ZTE se declaró culpable el año pasado en un tribunal federal de Texas de conspirar para violar sanciones estadounidenses y enviar ilegalmente bienes y tecnología del país norteamericano a Irán.
Las tecnologías pueden impulsar el entendimiento compartido y la alineación alrededor de los objetivos estratégicos.
FOTOS | El cofundador Facebook se presentó por segundo día consecutivo ante los legisladores de EU para responder por el robo de datos de Cambridge Analytica.