
¿Está de acuerdo con que las papeletas de tránsito no prescriban?
Tus respuestas serán publicadas en esta nota y seleccionaremos las mejores para ser publicadas en la edición impresa de Gestión del día de mañana.
Tus respuestas serán publicadas en esta nota y seleccionaremos las mejores para ser publicadas en la edición impresa de Gestión del día de mañana.
En el Congreso, hay 24 comisiones ordinarias, las cuales emplean a 175 profesionales de diversas especialidades, de acuerdo con la planilla de diciembre del 2018 de este poder del Estado.
El ministro de la Producción observó que “el tema más importante no es el tema tributario, sino más bien el capital inicial para asumir el riesgo de la actividad innovativa, que es el mayor problema que hay a nivel mundial”.
“El crecimiento que han tenido las redes sociales es análogo al crecimiento de la radio y la televisión; sin embargo, estas cuentan con regulación”.
Actualmente estas empresas no tienen ningún impedimento.
El jefe de Estado señaló que su vinculación con la agrupación fue "exclusivamente de carácter político".
De ejecutarse los proyectos paralizados en el Gobierno, más las inversiones de la minería y el agro, se debería ver fuerte demanda de pickups, volquetes y buses, prevé la Asociación Automotriz del Perú.
Titular del MEM no negó que en los nuevos contratos a suscribir o en los cuales se extienda los plazos, Petroperú tenga porcentaje de participación.
Para las viviendas unifamiliares el máximo es S/ 84,100.
Solo en los últimos tres años, debido a la Ley de Protección a la Economía Familiar sobre el pago de pensiones en centros y programas educativos privados, la tasa de morosidad en el NSE A/B pasó de 6% a 15%; mientras que en el C y D supera el 60%.
La Municipalidad de Miraflores evalúa emitir una ordenanza que prohíba la circulación de motos con dos personas a bordo.
Según Asbanc, el 2018 las tasas de interés promedio en soles de los créditos minoristas se redujeron como consecuencia de adecuados niveles de fondos para intermediar, y en medio de un desempeño económico interno positivo.
Decreto Supremo que prepara el MEF establecerá los parámetros para aumentar las remuneraciones de los alcaldes, gobernadores regionales, regidores y concejales a nivel nacional.
El Consejo Directivo votó y aprobó por mayoría que se cambie la composición de la Comisión Permanente y otros grupos de trabajo.
En febrero se publicará un nuevo reglamento para la atención de quejas y reclamos en las entidades públicas. Desde el Gobierno esperan que el sistema mejore procesos de gestión pública.
El alcalde indicó que la necesidad de este “canon” -estima que sería entre 2% y 3% del IR- se basa en el aporte de La Victoria a las cuentas generales, de las que es retribuida con “muy poco” a través del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun).
Licitación del nuevo proyecto se realizará en el 2020, luego de varias postergaciones, pero se mantendrá el trazado en Cusco, Puno, Ayacucho, Junín y Ucayali.
Bajo esta modalidad solo emiten recibos por honorarios. La norma precisa que los 30 días de "vacaciones" se pueden dar por cada año de servicio prestado, los mismos que pueden ser utilizados de manera proporcional a partir del primer mes de servicios prestados.
La entidad estatal señaló que alistan la licitación de cuatro lotes petroleros para el próximo mes (el lote 201 y otros tres en el norte). Además, iniciarán la promoción internacional de otros 80 lotes
Las empresas podrán fijar en un acuerdo el precio que exportan de cobre, oro, plata, zinc y sus derivados, y la harina de pescado, siempre que informen a la Sunat.
La Comisión de Defensa del Consumidor debatirá el proyecto del congresista Yonhy Lescano para imponer la prohibición total de la publicidad del tabaco.
Este bono sería un adicional a la compensación que recibirán las familias por el seguro de la estatal que cubre los daños ocasionados. Aquí los detalles.
Según la Ley de Presupuesto 2019, el reajuste o incremento solo es aprobado mediante decreto supremo con voto aprobatorio del Consejo de Ministros.
Comisión de Trabajo aprueba insistir en la autógrafa de la norma observada por el Ejecutivo, que extiende el régimen REJA. AFP advierten que ocasionará la destrucción del sistema.
Javier Piqué, titular del MVCS, aseguró que Sedapal tiene previso resarcir a todos aquellos que han sufrido pérdidas en sus viviendas o negocios.