Revisión del MEF y MEM al dictamen de la ley de hidrocarburos estará lista este mes
Viceministro de Hidrocacarburos dijo que se vienen "afinando" asuntos referidos a los temas tributarios y aduaneros. Los detalles aquí.

Viceministro de Hidrocacarburos dijo que se vienen "afinando" asuntos referidos a los temas tributarios y aduaneros. Los detalles aquí.
Con apenas 7 meses en el cargo, Hugo Perea se alejaría del viceministerio de Economía y entraría en su lugar, el exsuperintendente adjunto de la SBS, Michel Canta , de acuerdo a fuentes de Gestión.pe.
Los recursos serán utilizados por instancias del gobierno central y regional para 172 intervenciones de reconstrucción, entre otras actividades.
Las inversiones deberán ejecutarse en un plazo de 06 meses desde la aprobación del expediente técnico que identifique las infraestructuras activas afectadas por un fenómeno natural.
El premier César Villanueva señaló que es necesario implementar cambios en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) para que haya más competencia.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy.
En noviembre de este año se conocerán los resultados sobre qué tan fácil es hacer negocios en Arequipa, Callao, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huaraz, Ica, Lima, Piura, Tarapoto y Trujillo.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones solicitó los recursos debido a que no fueron considerados en el presupuesto institucional del año fiscal 2019.
Medida se discutió en la Mesa Ejecutiva de Innovación, en la que se indicó que esta medida es similar a la que se aplica en otros países.
El titular del MEF, Carlos Oliva, dijo que su sector ha iniciado paso hacia la modernización de la gestión financiera pública, con el fin de brindar mejores servicios, y contribuir con el bienestar y la generación de oportunidades.
"Ese proyecto se puede sostener con los cambios que se están haciendo", afirmó el ministro de Economía, Carlos Oliva.
El MEF aprobó un crédito suplementario y una transferencia de partidas a favor del Gobierno Regional del Callao para la continuidad de ejecución de inversiones.
Editorial de Gestión. "Mucho dependerá de lo que haga el MEF para que los municipios aceleren su proceso de aprendizaje presupuestal".
Julio Castiglioni indicó que, los bajos niveles de gastos obedecen a que muchos alcaldes suelen contratar no necesariamente a especialistas, sino a personas que los han acompañado en las campañas electorales.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy.
Inversión pública nacional cayó en 7% tras tres meses de crecimiento, según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas.
La Municipalidad Metropolitana de Lima cuenta con un presupuesto inicial de poco más de S/ 299.7 millones.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, dijo que han realizado un cálculo sobre la reparación civil que debe pagar Odebrecht al Estado peruano por cuatro proyectos, el cual es similar a los S/ 610 millones.
Decreto Supremo que prepara el MEF establecerá los parámetros para aumentar las remuneraciones de los alcaldes, gobernadores regionales, regidores y concejales a nivel nacional.
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, anunció que su sector trabaja en una ventanilla única virtual para las empresas mineras y de hidrocarburos, para optimizar trámites.
Decreto Supremo que prepara el MEF establecerá los parámetros para aumentar las remuneraciones de los alcaldes, gobernadores regionales, regidores y concejales a nivel nacional.
La decisión se debe a que los recursos transferidos se dan recién en julio, "lo que genera una estacionalidad en las inversiones públicas financiadas", según refiere decreto emitido por el MEF que autoriza el adelanto.
Los recursos se utilizarán para la elaboración de estudios y proyectos de inversión según lo estipulado en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios.