Cabotaje reducirá sobrecostos de transporte hasta en 49% en productos agrícolas
Viceministro Édgar Vásquez, anotó que se han evaluado beneficios a 5 productos a raíz del cabotaje.

Viceministro Édgar Vásquez, anotó que se han evaluado beneficios a 5 productos a raíz del cabotaje.
Rafael Muente, presidente del Osiptel, dijo que esta empresa de servicio satelital de banda ancha comenzará a operar plenamente en el mercado peruano antes de fin de año. Aqui los detalles.
Viceministro de Comercio Exterior, Édgar Vásquez, indicó que las mandarinas vienen creciendo también a un ritmo importante. Exportaciones no tradicionales tienen como primer destino América Latina.
Embajador estadounidense en Perú, Krishna Urs, señaló que comercio bilateral tras el Tratado de Libre Comercio ha generado más de US$ 130 mil millones.
Partner del fondo de inversión Quona Capital, señaló que emprendimientos de fintechs en Perú se encuentran en una fase inicial con proyección a crecer.
Además, presidente de Comex Perú señaló que postergar la ampliación del régimen agrario que vence en 2021 trae incertidumbres para las inversiones.
Conozca de qué trata el bono verde y cómo acceder a él. Además, más de 5,000 están en proceso de certificación por el Ministerio de Vivienda a nivel nacional.
Titular de la cartera señaló que US$ 14 mil millones son exportaciones no tradicionales.
Tras anuncio de ministro de Comercio Exterior y Turismo de impulsar exportaciones de nuevos productos a China, la Asociación de Exportadores indicó cuáles son los productos próximos a ingresar. China y Estados Unidos contarán con agregados agrícolas peruanos.
Titular de Salud, Silvia Pessah, señaló que existen tres categorías en las que han encontrado más indicios. Congreso citará a Indecopi para solicitar información.
Superintendente nacional adjunto de Tributos Internos, Claudia Suárez Gutiérrez, señaló que en las zonas fronterizas existe mayor nivel de incumplimiento.
Ministro Rogers Valencia señaló que la India es un buen mercado, por ahora, para la joyería. Conozca más detalles.
Viceministra de comunicaciones, Rosa Nakagawa, señaló que los conceptos que se garantizan son por inversiones y mantenimiento. En 2017, demanda real de la Red fue del 17.4% de la demanda estimada en el proyecto.
Sin embargo, Manuel San Román, Director General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del Mincetur, señaló que es las inversiones no se verán afectadas tras decreto legislativo que modifica ISC a dicha actividad.
Presidente de entidad, Seferino Yesquén, señaló que la forma en que se reparte el canon “no es la mejor ahora”.
Seferino Yesquén, presidente de Perupetro , señaló que el 7 de setiembre finaliza operación de canadiense Frontera Energy. Confirmó que contrato está a cargo de Petroperú.
Gerente general del BCR, Renzo Rossini, señaló que la idea es “crear un procedimiento y estandarizar” los procesos.
Fernando D'Alessio, exdirector de escuela de postgrado de Centrum, señaló que no se prevén mejoras en el corto plazo en competitividad. Aquí los detalles.
Asimismo, como parte de la Política de Comercio Interno, ministerio de la Producción buscará unir esfuerzos con Indecopi para eliminar trabas burocráticas en el sector respecto a las municipalidades, según María Jara Directora de Políticas y Análisis Regulatorios.
Según encuesta de Vox Populi, partidos políticos, que son los que figurarán en la cédula electoral, son menos reconocidos que los candidatos.
Actividad mueve más de US$ 1,000 millones al año. Apeja estima que en la práctica el impuesto a dicha actividad subiría 5 puntos porcentuales, de 12% a 17%.
Ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, señaló que ya se iniciaron conversaciones con Senati. Programa que comprende cursos “casi gratuitos” se conocerá antes de fin de año.
Presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli, reveló que ha elevado al Ministerio de Trabajo un proyecto de ley que contempla que las planillas de dichos gobiernos sean transferidas directamente a entidad de seguridad social.
Registro entre diciembre y abril del 2018 revela que 953 venezolanos empezaron a trabajar formalmente en promedio. Según el MTPE, hasta abril de 2018, el 0.3% de la planilla total privada la ocupan los inmigrantes venezolanos.
Conferencia se dará el lunes y martes de la siguiente semana donde se intentará buscar soluciones al fenómeno regional.